Estrenos de Cine y Festival de Cine de San Sebastián 2025: Los Tigres

 PETROLERO FANTASMA

7/10



Título: Los Tigres

Dirección: Alberto Rodríguez

Guion: Rafael Cobos, Alberto Rodríguez

Interpretes: Antonio de la Torre, Bárbara lennie, Joaquín Núñez, Silvia Acosta, Skone, César Vicente, Ricardo Rocca, Úrsula Díaz Manzano, Carlos Bernardino, José Luis Rasero, Lucía Paredes, Lupe Cano
 
Fotografía: Pau Esteve Birba

Música: Julio de la Rosa

Género:  Drama, Thriller, Drogas, Buceo

Duración: 109 minutos

Distribuidora en España: Buena Vista International Spain

Nacionalidad: España




Sinopsis

Antonio y Estrella son hermanos. Su padre era buzo, como ellos. Llevan toda la vida en el mar. Antonio es "el Tigre", un buzo imbatible, el compañero que todos quieren ahí abajo, cuando en unos segundos te juegas la vida y lo haces todos los días. Estrella asiste a su hermano en la barcaza en la que trabajan. Ella le mantiene unido a tierra, fuera del agua Antonio es un auténtico desastre. Ha vivido siempre el hoy, sin pensar nunca en el mañana, y su situación económica es delicada. Antonio tiene un accidente y le comunican que sus días de buceo van a acabar pronto. El futuro se les presenta oscuro y complicado. Una situación que puede cambiar cuando dan con un alijo de cocaína escondido en el casco de un petrolero. Antonio no ve otra posibilidad, su hermana Estrella no lo ve claro. Como siempre.



Crítica

Alberto Rodríguez es un director que se atreve con cualquier registro. Tiene en su filmografía grandes títulos, "Grupo 7", " La isla mínima", "El hombre de las mil caras" Y "Modelo 77". Ahora se mete en un terreno pocas veces llevado al cine, como es el mundo de los buzos profesionales. La película formó parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián, donde obtuvo el premio a la Mejor fotografía.

Antonio y Estrella son dos hermanos que trabajan como buzos reparando barcos. Tienen una vida algo complicada, pero cuando descubren un alijo de drogas en uno de los buques, todo su mundo puede cambiar. Pero sumergirse en ese mundo multiplica mucho su calidad de vida.




Alberto consigue mostrarnos ese mundo con un gran dominio de la estructura narrativa, es un thriller lleno de tensión y muy atmosférico entre la superficie y el fondo marino. La fotografía es uno de los aspectos más importante, con escenas impresionantes debajo del agua que transmiten una sensación de claustrofobia constante.

Las interpretaciones de todo el elenco son fundamentales, Antonio de la Torre y Bárbara Lennie le dan a la trama ese equilibrio entre el trabajo y la familia. Destaca también el carismático actor Joaquín Nuñez, en está ocasión es un personaje detestable, pero que siempre aporta ese toque de humor.

La cinta no es un thriller al uso, combina muy bien varios géneros: desde el tema social y la precariedad de los trabajadores, con el riesgo que tiene que vivir cada día, hasta el conflicto criminal de los narcos.




En esta ocasión la parte del guion es la menos interesante, todo le técnico tiene muchas más importancia. El director podría haber arriesgado algo más. El ritmo en algunos tramos es demasiado pausado, para lo que necesita la historia que nos está contando.

En su conjunto, la película merece la pena ser visionada, sobre todo por su fuerza visual. Recomendable.

Lo Mejor: La fotografía y las escenas subacuáticas
Lo Peor: El guion y el ritmo en muchos tramos

Puntuación: 7/10

Fuentes ( Buena vista international, Filmaffinity)









Comentarios

Entradas populares de este blog

20 cortometrajes españoles de Ficción imprescindibles para este año 2025

Festival de Cine de Valladolid (Seminci): Sección Oficial

Mis 15 mejores películas estrenadas en el Primer Semestre de 2025