SECCIÓN OFICIAL
La selección oficial reúne títulos que no solo están triunfado en los certámenes más importantes del mundo, sino que además dialogan entre sí, explorando temas universales como la familia, la superación del trauma y la transformación social desde lenguajes cinematográficos diversos.
Buena parte de los títulos de la Sección Oficial de esta edición se adentran en potentes retratos femeninos de carismáticas mujeres unidas por su carácter contradictorio, aunque alejadas en sus circunstancias vitales.
Estos son los títulos que forman parte de la Sección Oficial:
Below The Clouds de Gianfranco Rosi
Entre el Vesubio y el Golfo de Nápoles, la tierra tiembla de vez en cuando, y las fumarolas de los Campos Flegreos contaminan el aire. Las ruinas que yacen bajo tierra -Pompeya, Herculano, villas romanas sumergidas hace tiempo- hablan de un futuro sepultado por el tiempo. De estas huellas de la historia, recuerdos del mundo subterráneo, en blanco y negro, emerge una Nápoles menos conocida que se llena de vidas.
Cuando un Río se convierte en Mar de Pere Vilà Barceló
Tras sufrir una agresión sexual, Gaia debe convivir con el vacío, la confusión y las heridas invisibles que alteran su relación con el mundo y consigo misma. A través de su amistad con una profesora de arqueología y el apoyo de su padre, descubre cómo el trauma reconfigura su vida y a las personas que la rodean.
Dos Fiscales de Sergei Loznitsa
Unión Soviética, 1937. Miles de cartas de detenidos acusados falsamente por el régimen son quemadas en una celda. Contra todo pronóstico, una de ellas llega a su destino: el escritorio del recién nombrado fiscal local, Alexander Kornev. Kornev hace todo lo posible por encontrar al prisionero, víctima de agentes corruptos de la policía secreta, la NKVD. Bolchevique íntegro y dedicado, el joven fiscal sospecha de algo ilícito. Su búsqueda de justicia lo llevará hasta la Fiscalía General de Moscú. En la época de las grandes purgas estalinistas, ésta es la zambullida de un hombre en los pasillos de un régimen totalitario que no lleva dicho nombre.
Duse de Pietro Marcello
La legendaria diva italiana del teatro Eleonora Duse, que vivió entre 1858 y 1924, fue considerada por muchos la mejor actriz de su época. Ahora su carrera está acabada.
El Sendero Azul de Gabriel Mascaro
Tereza, de 77 años, ha vivido toda su vida en un pequeño pueblo industrializado de la Amazonia, hasta que un día recibe una orden oficial del gobierno para trasladarse a una colonia de viviendas para ancianos. La colonia es una zona aislada a la que se lleva a los ancianos para que “disfruten” de sus últimos años, lo que permite que la generación más joven se concentre plenamente en la productividad y el crecimiento. Tereza se niega a aceptar este destino impuesto. En su lugar, emprende un viaje a través del Amazonas que cambiará su destino para siempre.
Frontera de Judith Colell
Año 1943, plena guerra en Europa. Franco ha bloqueado el paso de judíos que huyen de la represión nazi por los Pirineos. En la aduana de un pueblo fronterizo, Manel Grau, un funcionario con pasado republicano, decide contravenir las órdenes ayudado por Juliana, una vecina del pueblo, y Jerôme, un pasador francés. Entre todos inician una cruzada para ayudar a huir a tantos judíos como sea posible. Es entonces cuando Manel se verá atrapado en una peligrosa odisea que despertará en él y en su mujer Mercé viejos fantasmas de la todavía reciente guerra civil española.
Girl de Shu Qi
Una joven encuentra consuelo en su amistad con otra chica de nombre similar, que encarna los sueños que ella ha reprimido. Sin embargo, sus aspiraciones se ven desafiadas por el pasado de su madre, que refleja sus propias luchas y la atrapa en un ciclo de desesperación.
Golpes de Rafael Cobos
Migueli es un delincuente que sale de prisión en la cambiante España de inicios de los 80. Quiere mirar al futuro, pero, antes, tendrá que sellar heridas del pasado. Para ello necesita mucho dinero y lo necesita rápido. En cuanto llega a Sevilla reúne a su antigua banda, y dan varios palos seguidos: sucursales bancarias, joyerías… e incluso el primer casino de la zona. No van a tenerlo fácil: la policía ha encargado el caso a su propio hermano, Sabino, que conoce muy bien cómo piensan. Pero Migueli no se detendrá. Está dispuesto a llegar hasta el final.
La Chica Zurda de Shih-Ching Tsou
Una madre soltera y sus dos hijas regresan a Taipei tras varios años viviendo en el campo para abrir un puesto en un bullicioso mercado nocturno. Cada una a su manera, tendrán que adaptarse a este nuevo entorno para llegar a fin de mes y conseguir mantener la unidad familiar. Tres generaciones de secretos familiares empiezan a desvelarse después de que su abuelo tradicional le diga a la hija menor, que es zurda, que nunca use su «mano del diablo
La Cronología del Agua de Kristen Stewart
La escritora Lidia Yuknavitch encontró la salvación, tras una infancia y juventud marcados por los abusos y adicciones, en la literatura y la natación y acabó convirtiéndose en una exitosa maestra, madre y escritora.
La Noche está Marchándose Ya de Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini
Pelu es un treintañero que a duras penas sobrevive con su salario de proyeccionista en un cineclub municipal. Tras perder su trabajo, acepta quedarse como sereno nocturno y termina viviendo en secreto dentro del cine acompañado por las películas que revisa cada noche. A medida que se siente más cómodo en su nuevo hogar, comienza a formar una pequeña comunidad allí, formada por un grupo de gorrillas y Vale, una excompañera a la que permite grabar videos para su canal de OnlyFans en la sala de proyección. Pero la precaria condición económica en que viven también es parte de una crisis generalizada, que amenaza con cerrar el cine y pone en riesgo su pequeña comunidad.
Lionel de Carlos Saiz
Cuando Lionel acepta viajar con su distante padre para visitar a su hermana en Francia, lo que comienza como un simple viaje por carretera se convierte en un estruendoso ajuste de cuentas. Entre caminos desconocidos y recuerdos no hablados, Lionel se ve obligado a poner distancia dentro de su propia familia y a buscar una posibilidad de que algunos lazos aún puedan reconstruirse.
Magallanes de Lav Diaz
Magallanes es un navegante portugués que se rebela contra el poder del Rey, que no apoya sus sueños de descubrir el mundo a comienzos del siglo XVI. Convence a la Corona española para que apoye su audaz expedición a las legendarias tierras de Oriente. Sus sueños son lo primero. El viaje es más agotador de lo esperado, con hambre y motines que llevan a la tripulación al límite de sus fuerzas. Al llegar a las islas del archipiélago malayo, Magallanes cambia de opinión. Se obsesiona con la conquista y la conversión, lo que desencadena violentos levantamientos que escapan a su control. Este no es el mito de Magallanes, sino la verdad de su viaje.
Mirrors NO. 3 de Christian Petzold
Una joven estudiante de música sufre un accidente automovilístico en el que muere su novio. Milagrosamente sale ilesa del accidente y es acogida por una extraña familia. Tras pasar un tiempo con ellos, encuentra consuelo y apoyo para volver a encarrilar su vida. Pero se percata de que algo no funciona en esa familia, y entonces empieza a preguntarse quiénes son realmente y qué oscuros secretos esconden.
Orphan de László Nemes
Budapest, 1957, un año después de la Revolución Húngara que supuso un levantamiento fallido contra la URSS. Un niño, criado por su madre con la imagen de un padre muerto idealizado, se enfrenta a un hombre rudo que afirma ser su verdadero padre.
Pillion de Harry Lighton
Colin, un hombre introvertido, se queda prendado de Ray, el carismático y atractivo líder de una banda de moteros que le toma como sumiso, dinamitando su rutina y cambiándole la vida.
Recién Nacidas de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
Jessica, Perla, Julie, Ariane y Naïma viven en un refugio para madres jóvenes. Son cinco adolescentes que se criaron en circunstancias difíciles y luchan por construir una vida mejor para ellas y sus hijos.
Resurrection de Bi Gan
En un mundo donde los humanos han perdido la capacidad de soñar, una mujer descubre un ser misterioso capaz aún de experimentarlos. Ella consigue adentrarse en sus sueños en busca de la verdad…
Siempre es Invierno de David Trueba
Miguel (David Verdaguer), arquitecto paisajista, viaja a Bélgica con su novia Marta (Amaia Salamanca) para participar en un congreso. Allí se precipita el final de su relación y tras la ruptura con su pareja decide quedarse a solas unos días más para tratar de recomponer su futuro. Roto y desubicado, Miguel conoce a Olga (Isabelle Renauld), una mujer que trabaja como voluntaria en el congreso de arquitectura. A su lado comenzará a reconstruirse y a entender en qué consiste su nuevo proyecto de vida. Adaptación de la novela "Blitz" del propio David Trueba.
Silent Friend de IIdikó Enyedi
En el corazón de un jardín botánico en una ciudad universitaria medieval de Alemania se alza un majestuoso ginkgo. Este testigo silencioso ha observado durante más de un siglo los tranquilos ritmos de la transformación a lo largo de tres vidas humanas. En 2020, un neurocientífico de Hong Kong, explorando la mente de los bebés, inicia un experimento inesperado con el viejo árbol. En 1972, un joven estudiante cambia profundamente por el simple acto de observar y conectar con un geranio. En 1908, la primera estudiante universitaria descubre, a través del lente de la fotografía, los patrones sagrados del universo ocultos en las plantas más humildes. Seguimos sus torpes e inexplicables intentos de conectar -cada uno profundamente arraigado en su propio presente- mientras son transformados por el poder silencioso, perdurable y misterioso de la naturaleza. El antiguo ginkgo nos acerca a lo que significa ser humano: a nuestro anhelo de pertenencia.
Sorry, Baby de Eva Victor
A Agnes le pasó algo malo. Pero la vida sigue, al menos para todos los que la rodean.
Sound Of Falling de Mascha Schilinski
Cuatro niñas, Alma, Erika, Angelika y Lenka, pasan su juventud en la misma granja del norte de Alemania. A medida que la casa evoluciona a lo largo de un siglo, los ecos del pasado perduran en sus paredes. Aunque separadas por el tiempo, sus vidas empiezan a reflejarse.
Subsuelo de Fernando Franco
Eva y Fabián son dos hermanos mellizos a punto de cumplir la mayoría de edad. Una noche de verano se verán involucrados en un trágico accidente. Las circunstancias concretas son, sin embargo, opacas y tan sólo parecen conocerlas ambos hermanos y Mabel, su madre.
Rental Family de Hikari
Ambientada en el Tokio actual, sigue a un actor estadounidense que lucha por encontrar un propósito en la vida hasta que consigue un trabajo inusual: trabajar para una agencia japonesa de "familias de alquiler", interpretando papeles de suplente para desconocidos. A medida que se sumerge en el mundo de sus clientes, comienza a establecer vínculos genuinos que difuminan las líneas entre la actuación y la realidad. Al enfrentarse a las complejidades morales de su trabajo, redescubre el propósito, la pertenencia y la tranquila belleza de las relaciones humanas.
The Mastermind de Kelly Reichardt
1970. En un tranquilo rincón de Massachusetts, JB Mooney (Josh O'Connor), un carpintero en paro, se convierte en un ladrón de arte y organiza un audaz atraco. Mooney y dos cómplices entran en un museo a plena luz del día y roban cuatro cuadros. Pero conservar las obras resultará más difícil que robarlas y Mooney se verá obligado a vivir como un fugitivo.
Tres Adioses de Isabel Coixet
Tras lo que parecía una discusión sin importancia, Marta (Alba Rohrwacher) y Antonio (Elio Germano) se separan. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella, en su silencio, empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo.
Vivir la Tierra de Huo Meng
Estamos en 1991 y la transformación socioeconómica de China está afectando profundamente a la vida de las familias de toda la nación. Los campesinos se enfrentan a retos y avances tecnológicos que están transformando radicalmente su modo de vida rural. En respuesta, los padres de Chuang, de diez años, han optado por marcharse a buscar trabajo a la ciudad, dejando a su tercer hijo para que lo críen la familia y los vecinos de su comunidad rural. A lo largo de cuatro generaciones se desarrolla una saga íntima pero extensa, que navega por los ciclos de la vida a través del cambio de las estaciones. A medida que se suceden los nacimientos y las muertes, las bodas y los funerales, somos testigos de la resistencia y el ingenio de la gente corriente que lidia con la carga de la responsabilidad familiar en un mundo modernizado que entra cada vez más en conflicto con las creencias, las tradiciones y los códigos de honor y deber por los que han vivido durante miles de años.
Yes! de Nadav Lapid
El drama, ambientado tras los atentados de Hamas del 7 de octubre, sigue a Y., un músico de jazz en apuros al que se le encarga la tarea de poner música a un nuevo himno nacional.
Fuentes( Web de Seminci, Filmaffiniy)
Comentarios
Publicar un comentario