Estrenos de Cine y Festival de Cine de San Sebastián 2025: Bugonia

EL FIN DEL MUNDO

6/10


Título: Bugonia

Dirección: Yorgos Lanthimos

Guion: Will Tracy, Jang Joon-Hwan

Interpretes: Emma Stone, Jesse Plemons, Aidan Delbis, Stavros Halkias, Alicia Silverstone, Marc T. Lewis, Parvinder Shergill, Vanessa Eng, Yaisa, Cedric Dumornay, Momma Cherri, Roger Carvalho

Fotografía: Robbie Ryan

Música: Jerskin Fendrix

Género:  Comedia, Ciencia Ficción, Extraterrestres 

Duración: 118 minutos

Distribuidora en España: Universal Pictures International Spain

Nacionalidad: Irlanda




Sinopsis

Dos jóvenes conspiranoicos secuestran a la poderosa presidenta de una gran compañía, convencidos de que se trata en realidad de una extraterrestre decidida a destruir el planeta Tierra. Remake del film coreano "Save the Green Planet"




Crítica

Lanthimos es uno de esos directores que no te dejaran indiferente, tiene su propio estilo y una particular forma de contar historias. Hay películas suyas que me gustan mucho "Canino", "Pobres Criaturas", "El Sacrificio de un ciervo sagrado" y "La Favorita". Sin Embargo "Langosta" y "Alps" no me llegaron a convencer. 

Desde hace unos años, el director griego ha formado un tándem casi perfecto con la actriz Emma Stone. Ya han hecho cuatro películas juntos. Ahora presentan su nueva película, "Bugonia", una especie de sátila futurista, con extraterrestres de fondo. La película formo parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de Venecia y también estuvo presente en el Festival de Cine de San Sebastián, en la sección Perlas.





La película es una nueva versión, bastante fiel en su estilo y desarrollo, de "Salvar el planeta Tierra" del surcoreano Jang Joon-Hwan. Desde la escena inicial ya se aprecia lo absurda que va a ser la trama: dos apicultores marginales, convencidos de que la Tierra será aniquilada por extraterrestres infiltrados, secuestran a la directora ejecutiva de una poderosa farmacéutica convencidos de que no es humana y de que planea destruir el planeta exterminando a las abejas durante un eclipse lunar.

El director ha cambiado radicalmente su forma de dirigir, con respecto a sus anteriores trabajos, el director de fotografía Robbie Ryan nos muestra una estética apabullante, centrándose todo el rato en el rostro de los personajes y evitando planos generales. Visualmente tiene momentos muy buenos. Otro aspecto a destacar en la poderosa puesta en escena.

Pero lo que realmente hace que la película funcione es el duelo interpretativo entre Emma Stone y Jesse Plemons, los dos están geniales. Me gusta también los diferentes tonos de colores que se utilizan durante todo el metraje.




El problema viene con el ritmo y con el guion, empieza muy bien, pero poco a poco se va diluyendo, hasta la parte final, donde otra vez todo explota. Es una película incómoda, que en ningún momento buscar respuestas, es más creo que intentan perturbar al espectador, sobre la realidad en que vivimos.

No es ni mucho menos una de las mejores películas de Lanthimos, pero aun así merece la pena su visionado, sobre todo si te gusta el gore, el humor muy negro y el delirio. 

Lo Mejor: Las interpretaciones y la fuerza visual
Lo Peor: El guion en varios tramos.

Puntuación: 6/10

Fuentes ( Universal Pictures, Filmaffiniy)



Comentarios

  1. Como no me gusta el gore ni el humor negro, creo que me la voy a ahorrar. Además, de entrada la temàtica me parece muy poco atractiva. Pero es cierto que siempre tiene una especie de gancho, este director, aunque solo sea por lo insólito y atrevido de sus propuestas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Festival de Cine de Valladolid (Seminci): Sección Oficial

20 cortometrajes españoles de Ficción imprescindibles para este año 2025

Mis 15 mejores películas estrenadas en el Primer Semestre de 2025