Estrenos de Cine y Festival de Cine de San Sebastián 2025: Los Domingos
LA LLAMADA DE DIOS
9/10
Título: Los Domingos
Dirección: Alauda Ruiz de Azúa
Guion: Alauda Ruiz de Azúa
Interpretes: Blanca Soroa, Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera, Nagore Aranburu, Lier Alava
Fotografía: Bet Rourich
Género: Drama, Familia, Religión, Adolescencia
Duración: 115 minutos
Distribuidora en España: Bteam Pictures
Nacionalidad: España
Sinopsis
Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.
Crítica
Alauda Ruiz de Azúa es una de las directoras más influyentes dentro del cine español. Desde su prometedor debut en "Cinco Lobitos" donde nos mostraba las dificultades que conlleva la maternidad, hasta la estupenda serie "Querer" en la que veíamos hasta donde se puede llegar en el consentimiento dentro del matrimonio.
Ahora nos presenta su último trabajo "Los domingos" flamante Concha de Oro en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián. Alauda indaga en las vocaciones religiosas de los jóvenes de hoy en día y en el papel que toma la familia en la toma de decisiones. Todo ello nos lo muestra al ritmo de música religiosa.
Ainara un joven de 17 años, huérfana de madre, decide que no quiere vivir como el resto de jóvenes de su edad. Se ha educado en colegios católicos y de repente le comunica a su familia que ha sentido la llamada de Dios y que quiere ser monja de clausura.
Este hecho hará que salgan a relucir las diferencias de forma de pensar de los miembros de la familia. Su tía no puede entender está decisión y piensa que la joven ha sido manipulada por la iglesia. Su padre, que está más preocupado por otras cosas, se muestra algo más pasivo y no quiere meterse en la decisión de su hija. De una forma u otra todos intentan llevar a la joven a su terreno.
La directora se mete en un terreno algo farragoso, pero sale bastante bien, adopta un estilo marcado por la contención y el respeto hacia los distintos puntos de vista, desde creyentes hasta ateos. La dirección es estupenda con planos sobrios y con una estética increíble. Juega muy bien con las escenas de interiores y con los silencios. Y que decir del guion, de los mejores vistos en mucho tiempo
El reparto está soberbio, sobre todo Patricia López Arnaiz y Blanca Soroa, sus interpretaciones son de una calidad sublime, le dan a la película una fuerza brutal.
La película no se quiere posicionar y deja al espectador ciertos interrogantes sobre la espiritualidad y la Fe. Todo el mundo cree en algo y no tiene por qué ser en la religión.
No tenemos que perder de vista a Alauda, una directora valiente que nos ha regalado la mejor película española del año.
Lo Mejor: El guion, el reparto y la fuerza de las imágenes
Lo Peor: Que genere polémica, sería una pena
Puntuación: 9/10
Fuentes( Filmaffiniy y Bteam Pictures)






Comentarios
Publicar un comentario