Estrenos de Cine y Festival de Cine de San Sebastián 2025: Maspalomas

 SALIR DEL ARMARIO, VOLVER AL ARMARIO

7.5/10 



Título: Maspalomas

Dirección: José Mari Goenaga, Aitor Arregi

Guion: José Mari Goenaga

Interpretes: José Ramón Soroiz, Nagore Aranburu, Kandido Uranga, Zorrion Eguileor, Kepa Errasti

Fotografía: Javier Aguirre Erauso

Música: Aránzazu Calleja

Género: Drama, Vejez, Homosexualidad

Duración: 115 minutos

Distribuidora en España: Bteam Pictures

Nacionalidad: España




Sinopsis

Tras romper con su pareja, Vicente, de 76 años, lleva la vida que le gusta en Maspalomas: su día a día lo pasa tumbado al sol, de fiesta y buscando el placer. Un accidente inesperado le obliga a regresar a San Sebastián y a reencontrarse con su hija, a quien abandonó años atrás. Vicente tendrá que vivir en una residencia donde se verá empujado a volver al armario y a ocultar una parte de sí mismo que creía resuelta. En este nuevo entorno, Vicente deberá preguntarse si aún está a tiempo de reconciliarse con los demás… y consigo mismo.




Crítica

Desde hace unos años los Moriarti se han situado entre los cineastas más prestigiosos de nuestro cine. Lo han hecho con paciencia, sin prisas y sin hacer mucho ruido, con películas como "Loreak", "Handia", "La trinchera infinita" y recientemente "Marco". 

Ahora nos presentan su última película "Maspalomas", historia de un homosexual que pierde su identidad hacia el final de su vida. La película ha formado parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián, donde ha obtenido el premio al Mejor Actor para José Ramón Soroiz.




Vicente, es un jubilado de 76 años que vive una segunda juventud en Maspalomas, tras romper con su pareja. La película desde la escena inicial, no se corta en nada, nos muestra como Vicente frecuenta y realiza cruising entre las dunas y la vegetación y como va a numerosos clubs y cuartos oscuros.

Todo parece ir como el desea, está feliz y su forma de vida no la cambiaría por nada. Pero un pequeño hecho le obligará a volver a San Sebastián y ser ingresado por su hija en una residencia de ancianos. 




Desde el momento del ingreso en la residencia, la película cambian completamente de tono y vamos viendo por las diferentes etapas que va pasado el protagonista, es poco amable y le cuesta adaptarse, convirtiendo su dolor en arma contra quienes lo rodean y provocando muchas heridas en su interior.

La estructura narrativa está muy bien conseguida, al igual que la puesta en escena. Pero sobre todo, lo que mejor funciona, son las impecables interpretaciones del elenco. Es una película que trata temas como el miedo a lo que puedan pensar sobre uno mismo y a la soledad que eso conlleva. 




Me ha parecido muy interesante, sobre todo como se refleja el sexo y las ganas de amar en las personas mayores y en el mundo LGTBI.

Lo Mejor: La interpretación de Soroiz y como evoluciona su personaje
Lo Peor: Alguna escena desagradable del principio

Puntuación: 7.5/10

Fuentes ( Filmaffinity, Bteam Pictures)






Comentarios

Entradas populares de este blog

Festival de Cine de Valladolid (Seminci): Sección Oficial

20 cortometrajes españoles de Ficción imprescindibles para este año 2025

Mis 15 mejores películas estrenadas en el Primer Semestre de 2025