Estrenos de Cine y Festival de Cine de San Sebastián 2025: Un Simple Accidente

 HUMANIDAD

7.5/10 



Título: Un Simple Accidente

Dirección: Jafar Panahi

Guion: Jafar Panahi

Interpretes: Ebrahim Azizi, Madjid Panahi, Vahid Mobasseri, Mariam Afshari, Hadis Pakbaten, Delmaz Najafi, George Hashemzadeh

Fotografía: Amin Jaferi

Género:  Thriller, Drama

Duración: 105 minutos

Distribuidora en España: La Aventura Audiovisual

Nacionalidad: Irán




Sinopsis

Lo que comienza como un accidente sin importancia desencadena una serie de consecuencias cada vez mayores.




Crítica

El director Jafar Panahi lleva muchos años bajo la persecución del régimen islamista de Irán. Todo esto hace que sus películas transciendan mucho más, sobre todo en festivales de cine. Es uno de los pocos directores que ha ganado los tres premios más importantes, La Palma de Oro en Cannes, El León de Oro de Venecia y el Oso de Oro en Berlín.

Ahora nos presenta su último trabajo, un drama intimista, con toques de thriller político y mucha comedia absurda. En ella nos muestra los ciclos de violencia y la supervivencia del ser humano. La película ha formado parte de la sección perlas, del Festival de Cine de San Sebastián.




La película empieza con un plano secuencia espectacular de más de ocho minutos, donde vemos a un matrimonio con su hija, circulando de noche por una vieja carretera, de repente un pequeño atropello, provocara que el coche se estropee. A partir de ese momento el protagonista vivirá su propia odisea. 

La película está muy bien hecha, en ella vemos al Panahi más liberado y con ganas de seguir mostrándonos su indignación contra el régimen. En esta ocasión va jugando y nos muestra hasta donde somos capaces de llegar las personas. Eso si, tiene mucho mérito que siga haciendo cine con tan poco presupuesto y en clandestinidad.




El estilo y la estructura narrativa vuelven a ser fundamentales, con encuadres muy característicos y jugando con la tensión visual y sonora ( los pequeños sonidos son esenciales en la película).

Y lo mejor es que, aunque estamos ante una película sobre la violación de los derechos humanos, el director se atreve a introducir momentos de humor absurdo, que ayudan al espectador a disminuir la tensión del momento.




La película puede tratar del perdón o de la venganza, cada uno sacará sus propias conclusiones, pero el mensaje que quiere dar, es que estamos ante una película, que dará mucho que pensar al espectador y que muestra cómo se vive en un país sin libertad.

Lo Mejor: La escena inicial y los sonidos incómodos
Lo Peor: La parte central

Puntuación: 7.5/10

Fuentes( Filmaffinity, La Aventura audiovisual)






Comentarios

Entradas populares de este blog

Festival de Cine de Valladolid (Seminci): Sección Oficial

20 cortometrajes españoles de Ficción imprescindibles para este año 2025

Mis 15 mejores películas estrenadas en el Primer Semestre de 2025