Estrenos de Cine 2025: Una Batalla Tras Otra

 EL 75 FRANCÉS

8/10




Título: Una Batalla tras otra

Dirección: Paul Thomas Anderson

Guion: Paul Thomas Anderson

Interpretes: Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Chase infiniti, Benicio del Toro, Teyana Taylor, Regina Hall, Tony Goldwyn, John Hoogenakker, Alana Haim, Wook Harris, Shayna McHayle, D.W. Moffett, Jim Anderson

Fotografía: Michael Bauman

Música: Jonny Greenwood

Género: Thriller, Drama, Inmigración, Comedia Negra

Duración: 161 minutos

Distribuidora en España: Warner Bros Entertainment España

Nacionalidad: Estados Unidos



Sinopsis

Un ex revolucionario, tras años apartado de la lucha, se ve obligado a volver a la acción para enfrentar a viejos enemigos en un ambiente cargado de tensión política, racismo y violencia militar... Adaptación modernizada de la novela 'Vineland', de Thomas Pynchon (1990), sobre los movimientos radicales de los años sesenta.



Crítica

Paul Thomas Anderson tiene una especial devoción por el escritor Thomas Pynchon. En 2014 ya adaptó una de sus novelas en la película "Puro Vicio" Ahora su nuevo trabajo se inspira en la novela de culto "Vineland", una alocada historia de anarquistas empedernidos que harán todo lo posible para luchar contra el auge de la supremacia blanca.

Anderson retrata el clima de violencia política en Estados Unidos. Ya hemos pasado aquellas épocas donde el enemigo se escondía en Oriente Medio o en las garras de Al Qaeda, ahora el enemigo claro son los inmigrantes latinos.




Dentro de la película, van surgiendo pequeñas películas, pero concretamente son dos claras referenciadas. La primera parte transcurre en un centro de detención de inmigrantes en la frontera con México donde un grupo de revolucionarios siembra el pánico en las calles y rescata a cientos de detenidos. 

La segunda parte transcurre 16 años después, el mundo ha cambiado más bien poco, todos esos revolucionarios, ahora resisten como pueden para no ser detenidos y mientras tanto las élites blancas supremacistas tienen todo el poder.




La película funciona bastante bien, visualmente y estéticamente son una delicia, el director ha elegido el formato VistaVision para darle a la cinta una claridad innata. 

El reparto es una maravilla, destacando por encima del resto Sean Penn (en un papel muy caricaturesco y dando la sensación de ser un ser superior) y Leonardo DiCaprio ( en una interpretación de personaje algo descuidado, pero con ganas de seguir luchando). El resto del elenco también están bastante bien.

La película es una pasada, tiene un ritmo endiablado, está llena de escenas de acción y de persecuciones infinitas ( La escena de las persecuciones finales por el desierto, me parece de lo mejor que he visto en años).




El director quiere dejar muchas preguntas en el ambiente y también es una especie de crítica al momento actual. Muy oportuna y sin duda, una de las mejores películas del año.

Lo Mejor: La primera parte y las escenas finales
Lo Peor: La parte de las monjas revolucionarias

Puntuación: 8/10

Fuentes (Filmaffinity, Warner Bros)










Comentarios

Entradas populares de este blog

Festival de Cine de Valladolid (Seminci): Sección Oficial

20 cortometrajes españoles de Ficción imprescindibles para este año 2025

Mis 15 mejores películas estrenadas en el Primer Semestre de 2025