Estrenos de Cine 2025: Parecido a un Asesinato
NADIE CONOCE A NADIE
6.5/10
Título: Parecido a un Asesinato
Dirección: Antonio Hernández
Guion: Rafael Calatayud Cano
Interpretes: Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas, Claudia Mora, Marián Álvarez, Raúl Prieto, Susana Merino, Andy Povega
Fotografía: Guillem Oliver
Música: Luis Ivars
Género: Thriller, Drama
Duración: 111 minutos
Distribuidora en España: Vértice Cine
Nacionalidad: España
Sinopsis
Eva vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas.
Crítica
Antonio Hernández ha ido pasando de las series de televisión a los largometrajes de ficción. Tiene una trayectoria de muchos años, entre sus trabajos más reconocidos podemos nombrar "Lisboa", "En La Ciudad sin limites" y "Matar el Tiempo.
Ahora nos presenta su última película, un perturbador Thriller donde nada es lo que parece. Es una adaptación de la novela de Juan Bolea. La película formó la parte de las galas de Rtve del Festival de Cine de San Sebastián 2025.
Es una historia con distintos personajes, la galerista Eva y el escritor Nazario viven una relación marcada por el asesinato de la exmujer de él. Por otro lado esta al exmarido de Eva, un policía que le acosa y si no fuera poco ese trío, está también la inestable hija de Nazario.
La película tiene su punto fuerte en la estructura narrativa, con un guion lleno de giros y con distintos puntos de vista, para conocer la verdad de los acontecimientos.
La atmósfera está bastante bien conseguida, con una tensión psicológica de principio a fin, se evitan los típicos sustos para llamar la atención del espectador y se juega mas con el pasado de cada uno de los personajes.
El reparto es sólido, me gusta mucho la interpretación de Claudia Mora. Otro aspecto que hace que la película funcione es el impresionante paisaje del pirineo aragonés.
El problema viene en la parte final, el desenlace es forzoso y difícil de creer.
En su conjunto me ha parecido una buena película que me ha llevado a recordar los Thrillers de los años 90.
Lo Mejor: La puesta en escena y la estructura narrativa
Lo Peor: La parte final
Puntuación: 6.5/10
Fuentes ( Filmaffiniy, Vértice Cine)
Comentarios
Publicar un comentario