Estrenos de Cine 2025: 13 Días, 13 Noches
BUSCANDO UNA SALIDA
6/10
Título: 13 Días, 13 Noches
Dirección: Martin Bourboulon
Guion: Martin Bourboulon, Alexandre Smia
Interpretes: Roschdy Zem, Lyna Khoudri, Sidse Babett Knudsen, Christophe Montenez, Yan Tual, Fatima Adoum
Fotografía: Nicolas Bolduc
Música: Guillaume Roussel
Género: Thriller, Acción, Guerra
Duración: 111 minutos
Distribuidora en España: Deaplaneta
Nacionalidad: Francia
Sinopsis
Kabul, agosto de 2021. Mientras las tropas estadounidenses se preparan
para abandonar el país, los talibanes asaltan la capital y toman el
poder. En medio del caos, el comandante Bida intenta garantizar la
seguridad de aquellos que se encuentran en el único refugio que queda en
la ciudad, la embajada francesa. Con cientos de vidas en juego, Bida
negocia con los talibanes con el fin de organizar un convoy hacia el
aeropuerto. Comienza entonces una carrera contrarreloj para huir del
infierno de Kabul antes de que sea demasiado tarde.
Crítica
Martin Bourboulon debutó hace unos años con la comedia "Papá o Mamá", fue tal el éxito que unos años después llegaría el remake español con Paco León a la cabeza. Luego dirigió un biopic histórico "Eiffel" y llevo al cine al clásico de Alejandro Dumas "Los Tres Mosqueteros".
Ahora nos presenta un Thriller sobre la caída de Kabul a manos de los Talibanes. La película está basada en el testimonio real del comandante Mohamed Bida, un oficial de policía al cargo de la evacuación de la embajada francesa.
La trama nos lleva al momento justo cuando las tropas estadounidenses han abandonado Afganistán. La tensión aumenta y la ciudad de Kabul está prácticamente cercada por los terroristas. Solo quedan en el país las tropas francesas y deberán intentar salvar al mayor número de civiles.
El director nos cuenta todo con un ritmo nervioso y vertiginoso, pero intenta no mostramos imágenes de explosiones, agresiones y escenas desagradables, más bien se centra más en otros pequeños detalles, como los momentos de tensión que se van formando y las decisiones urgentes que se tienen que tomar.
Destacan por encima del resto: la ambientación, la puesta en escena y la sólida interpretación de Roschdy Zem. El problema viene cuando muchas partes del guion se vuelven algo repetitivas. Además le falta a la película un poco de fuerza y de mala leche.
En su conjunto me ha parecido interesante, como cine comercial y de acción funciona algo peor, pero como forma de reflexión ante un hecho histórico, está bastante bien conseguida.
Lo Mejor: La puesta en escena y la ambientación
Lo Peor: Algunas escenas son repetitivas
Puntuación: 6/10
Fuentes ( Deaplaneta, Filmaffinity)





Comentarios
Publicar un comentario