Estrenos de Cine 2025: Sin Cobertura

EL HECHIZO MALIGNO

5.5/10 



Título: Sin Cobertura

Dirección: Mar Olid

Guion: Olatz Arrroyo

Interpretes: Alexandra Jiménez, Ernesto Sevilla, Luna Fulgencio, Amaia Miranda, Luis Callejo, Pepe Viyuela, Carmen Ruiz, Salva Reina, Carlos Serrano, Petra Martínez, Joaquín Reyes, Candela Camacho, Germán Alcarazu

Fotografía: Luis Ángel Pérez

Música: Vanessa Garde

Género:  Comedia, Fantástico, Edad Media, Cine Familiar 

Duración: 94 minutos

Distribuidora en España: Sony Pictures Entertainment

Nacionalidad: España





Sinopsis


Rita es la menor de la familia y está harta de que sus padres y hermanos estén siempre mirando el móvil y no le hagan caso. En un viaje al pueblo de su abuela conoce a una pitonisa que le concede un deseo: que desaparezcan los móviles. A la salida del pueblo una intensa niebla rodea el coche y se quedan sin cobertura. El deseo de Rita se ha hecho realidad, pero no exactamente como ella había imaginado... y es que acaban de viajar en el tiempo y están en plena Edad Media. La familia tendrá que usar su ingenio y buscar la forma de volver al presente mientras tratan de sobrevivir en un pueblo feudal en plena Reconquista.






Crítica

Después de estar detrás de varias series de televisión importantes como "Aida","Águila Roja", "Vivir sin permiso" o "Días Mejores", la directora Mar Olid empezó dirigir largometrajes. El año pasado estreno "Al Otro Barrio", una comedia sobre distintas clases sociales. Ahora nos presenta "Sin Cobertura" una película de aventuras para toda la familia.

La trama abarca un tema muy común hoy en día, el exceso de consumo de la tecnología. Y la historia nos presenta a una familia, con los padres y los tres hijos. Todos están en continuo uso del teléfono móvil, menos Rita, la hija pequeña pide que desaparezcan todos los teléfonos, y ese deseo hace que toda la familia sea trasportada al siglo X, durante la reconquista.




La película es una mezcla de aventuras, viajes en el tiempo y comedia y a la vez sirve como si de una clase de historia se tratara, para mostrarnos un hecho algo desconocido.

Lo que más destaca es el diseño de producción y la ambientación, con decorados y vestuario medievales que harán que te metas de lleno en la edad media. El reparto, con varios nombres conocidos del panorama nacional, le dan a la cinta una cierta solidez y chispa en los diálogos.




El problema viene en el guion, la historia no atrapa y muchos de los gags no llegan a funcionar bien. Le falta frescura y creatividad. No arriesga en ningún momento, convirtiéndose en una película que pretende dar buen rollo de principio a fin.

Tengo que reconocer que durante su visionado me vino a la cabeza varias veces la película "Los Visitantes" de Jean-Marie Poiré. En definitiva, si no eres muy exigente y quieres pasar un rato agradable en el cine, esta es tu película.

Lo Mejor: La ambientación
Lo Peor. La falta de frescura en el guion

Puntuación: 5.5/10 

Fuentes (Imbd, Filmaffinity)


Comentarios

Entradas populares de este blog

20 cortometrajes españoles de Ficción imprescindibles para este año 2025

Mis 15 mejores películas estrenadas en el Primer Semestre de 2025

10 cortometrajes españoles de Animación imprescindibles para este año 2025