Estrenos de Cine 2025: Mr. Nadie

 EL LOBO SOLITARIO

6/10



Título: Mr. Nadie

Dirección: Miguel Ángel Calvo Buttini

Guion: Miguel Ángel Calvo Buttini, Alicia Rodríguez 

Interpretes: Félix Gómez, Ainara Elejalde, Myriam Mézières, Susana Córdoba, Mariano Llorente

Fotografía: Isabel Ruiz Ruiz

Música: Alicia Morote

Género: Drama, Pobreza, Desahucios 

Duración: 92 minutos

Distribuidora en España: Barton Fims

Nacionalidad: España



Sinopsis

Daniel tiene 40 años y vive en la calle. No habla con nadie, no busca compañía, y mucho menos compasión. Es un espectador silente del bullicio urbano, un fantasma que, sin querer, lo ve todo. Las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la ciudad le habla, aunque él no responda.




Crítica

El director Miguel Ángel Calvo ha estado desde sus inicios realizando tanto documentales como trabajos de ficción. Ahora nos presenta su último trabajo, un drama social donde la indigencia, la invisibilidad y la soledad urbana están muy presentes. 

La película puede estar basada en cualquier persona, que un buen día, por las circunstancias de la vida, se ve viviendo en la calle. En este caso la historia se centra en Daniel, un lobo solitario, que no habla con nadie, solo intentan salir adelante.




La estructura de la película está planificada en varias partes y con varios personajes. Aparte de David, vemos a Aina, una mujer joven que pertenece a una ONG. Ella intenta ayudar a Daniel, pero las negativas de él son continuas, lo que hace que Aina intentará investigar por su cuenta lo que le puedo pasar a Daniel.

La dirección y la fotografía están muy bien conseguidas, el plano visual constante del protagonista, hace que el espectador se meta de lleno en la trama, debido a la intensidad de las imágenes. 

Otro aspecto que hace que la trama funcione es la propia calle, se consigue una ambientación y un enfoque de la realidad. El guion funciona bien en la parte inicial, pero se diluye en la parte final, dejando el desenlace algo confuso y falto de ideas.




La película me ha parecido interesante, Calvo ha conseguido una historia donde el recuerdo y la culpa están muy presentes. Me ha recordado a otros títulos como "En los Márgenes" de Juan Diego Botto o "La Deuda" de Daniel Guzmán. 

Lo Mejor: La estética y la interpretación de Félix Gómez
Lo Peor: El desenlace

Puntuación 6/10

Fuentes ( Filmaffinity, Barton Films)


Comentarios

Entradas populares de este blog

20 cortometrajes españoles de Ficción imprescindibles para este año 2025

Mis 15 mejores películas estrenadas en el Primer Semestre de 2025

10 cortometrajes españoles de Animación imprescindibles para este año 2025