Estrenos de Cine 2025: El Regreso de Ulises
EL SOLDADO HERIDO
6.5/10
Título: El Regreso de Ulises
Dirección: Uberto Pasolini
Guion: Edward Bond, John Collee, Uberto Pasolini
Interpretes: Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Charlie Plummer, Chico Kenzari, Claudio Santamaria, Ángela Molina, Kayne Lee Harrison, Tom Rhys Harries, Amir Wilson, Moe Bar-El
Fotografía: Marius Panduru
Música: Rachel Portman
Género: Acción, Aventuras, Drama, Antigua Grecia
Duración: 116 minutos
Distribuidora en España: A Contracorriente Films
Nacionalidad: Estados Unidos
Sinopsis
Tras 20 años de ausencia, Odiseo aparece en las costas de Ítaca,
demacrado e irreconocible. El rey ha regresado por fin a casa, pero
muchas cosas han cambiado en su reino desde que partió para luchar en la
guerra de Troya. Ahora, se verá obligado a enfrentarse a su pasado para
salvar a su familia y recuperar el amor que ha perdido.
Crítica
Umberto Pasolini nos presenta la adaptación del clásico de la "Odisea" con Ralph Fiennes y Juliette Binoche como protagonistas. La película nos cuenta la vuelta del héroe, atormentado por los compañeros perdidos y por la violencia que ha perpetrado. La cinta paso por el Festival de Cine de Toronto y por el BCN Film Festival de Barcelona.
El director nos muestra la última parte de la Odisea, cuando después de 20 años de ausencia, Ulises regresa por fin a Ítaca, donde le esperan su mujer, Penélope, y su hijo Telémaco, que todavía no conoce. Ulises tendrá que enfrentarse a los pretendientes que aspiran a casarse con su mujer, pare heredar el trono y tendrá que salvar la vida de su hijo.
En esta versión se ha querido mostrar el mito de una manera diferente, eliminando aspectos como los dioses y los monstruos y centrándose más en el factor humano y emocional que supuso el regreso de Ulises.
Uno de los aspectos que hacen que la película funcione es la poderosa fotografía de Marius Panduru, mostrándonos una Ítaca triste y apagada, con colores grises y oscuros, consiguiendo una atmósfera especial. La banda sonora se integra muy bien en la historia.
Las interpretaciones están bastante bien, sobre todo Juliette Binoche ( Hermosa como siempre) en un papel algo contenido, pero ofreciendo un contrapunto a la fragilidad del héroe, Ralph Fiennes está algo inferior en su papel como hombre resentido y atormentado. El resto del reparto tiene menos desarrollo que la pareja principal.
El problema de la película es el guion, en muchos tramos tiene un ritmo pausado, le cuesta avanzar y carece de la tensión dramática que necesita este tipo de cine. Se nota que no es una superproducción.
Tengo que reconocer que no esperaba mucho de la película y que me costó entrar en ella, pero en su conjunto me ha parecido interesante, sobre todo como se muestra lo humano sobre lo heroico del personaje.
Lo mejor: La pareja protagonista, La fotografía y la atmósfera
Lo Peor: El guion y su ritmo pausado
Puntuación: 6.5/10
Fuentes ( Filmaffinity, A contracorriente Films)
Comentarios
Publicar un comentario